Vacunas

Las vacunas y las enfermedades que se evitan con ellas

Infórmate sobre las vacunas que más se suelen recomendar

Las vacunas ayudan a proteger a niños y adolescentes contra enfermedades graves o, a veces, mortales. En la siguiente tabla figuran las vacunas que recomiendan la mayoría de los gobiernos y los médicos para mantener a los niños y al resto de la población a salvo de brotes de enfermedades.

 

Tuberculosis

Vacuna

BCG

Síntomas y efectos

La tuberculosis es una infección que, en la mayoría de los casos, ataca a los pulmones, pero en los niños afecta a otros órganos, como el cerebro. Un caso grave podría acarrear serias complicaciones o causar la muerte.

La tuberculosis es muy difícil de tratar una vez contraída; el tratamiento es prolongado y no siempre da buenos resultados.

Hepatitis B

Vacuna

Hep B

Síntomas y efectos

El virus de la hepatitis B es una peligrosa infección del hígado que, en niños, puede tardar años en revelar sus síntomas. En edades más avanzadas puede manifestarse en forma de cirrosis y cáncer de hígado.

Poliovirus

Vacuna

Poliomielitis

Síntomas y efectos

La poliomielitis es un virus que paraliza a 1 de cada 200 personas que lo contraen. De esos casos, entre el 5% y el 10% mueren por la parálisis de los músculos respiratorios. Una vez que aparece la parálisis, no hay cura para la poliomielitis: solo un tratamiento para aliviar los síntomas.

Difteria

Vacuna

DTP

Síntomas y efectos

La difteria infecta la garganta y las amígdalas y, como consecuencia, a los niños que la padecen les cuesta respirar y tragar. Los casos graves pueden ocasionar daños en el corazón, los riñones y/o los nervios.

Tétanos

Vacuna

DTP

Síntomas y efectos

El tétanos provoca contracciones musculares muy dolorosas. Puede causar rigidez en el cuello y la mandíbula de los niños (trismo), impidiéndoles abrir la boca, tragar (o amamantar) o respirar.  Incluso con tratamiento, el tétanos suele ser mortal.

Tos ferina

Vacuna

DTP

Síntomas y efectos

La tos ferina provoca toses que pueden durar semanas. En algunos casos, puede dificultar la respiración y causar neumonía o incluso la muerte.

Haemophilus influenzae de tipo B (Hib)

Vacuna

Hib

Síntomas y efectos

Hib es una bacteria que causa neumonía, meningitis y otras infecciones graves casi exclusivamente en niños menores de cinco años.

Enfermedades neumocócicas

Vacuna

Neumocócica

Síntomas y efectos

Las enfermedades neumocócicas abarcan desde enfermedades graves, como la meningitis y la neumonía, hasta otras más leves como sinusitis o infecciones de oído.

Las enfermedades neumocócicas son una causa común de enfermedades y muertes en todo el mundo, especialmente entre niños menores de dos años.

Rotavirus

Vacuna

Rotavirus

Síntomas y efectos

Los rotavirus pueden ocasionar vómitos y diarreas graves que pueden provocar deshidratación, desequilibrio de electrolitos y shock en niños. Si el tratamiento no se comienza de inmediato, especialmente el reemplazo de fluidos, la persona que lo padece puede morir.

Sarampión

Vacuna

MMR

Síntomas y efectos

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa. Algunos de sus síntomas son fiebre, congestión nasal, manchas blancas en el fondo de la boca y sarpullidos. Los casos más graves pueden causar ceguera, edema cerebral y la muerte.

Paperas

Vacuna

MMR

Síntomas y efectos

Las paperas pueden causar dolor de cabeza, malestar general, fiebre e inflamación de las glándulas salivales. Algunas de sus posibles complicaciones son meningitis, inflamación en los testículos y sordera.

Rubeola

Vacuna

MMR

Síntomas y efectos

La infección de la rubeola en niños y adultos suele ser leve, pero en mujeres embarazadas puede provocar aborto, muerte del feto, muerte del bebé o defectos congénitos.

Virus del papiloma humano (VPH)

Vacuna

VPH

Síntomas y efectos

El VPH no suele presentar síntomas, pero algunas variedades pueden causar cáncer de cuello uterino (el cuarto cáncer más común en mujeres). La causa de casi todos los casos de cáncer de cuello uterino (el 99%) es el VPH. El VPH también puede provocar la aparición de verrugas genitales tanto en hombres como en mujeres, así como cáncer en otras partes del cuerpo.

Si deseas conocer el calendario de vacunación recomendado en tu país, ponte en contacto con tu médico, centro de salud o Ministerio de Salud.

Fuente: UNICEF